Más noticias





Gestión Empresarial



Construyendo Marcas Empleadoras que perduran


En un mercado laboral cada vez más competitivo, el sector de la construcción enfrenta un reto particular: atraer y retener talento especializado en un entorno de alta demanda. Ya no basta con ofrecer un salario competitivo; hoy, las empresas más exitosas de la industria, son aquellas que han sabido desarrollar una marca empleadora sólida y auténtica.


¿Qué es realmente una marca empleadora?

Una marca empleadora va mucho más allá de un atractivo logotipo corporativo o campañas de reclutamiento ocasionales. Representa la esencia de la experiencia laboral que ofrece una empresa. Es la percepción colectiva que tienen los colaboradores actuales, antiguos empleados y potenciales talentos sobre lo que significa formar parte de esa organización.
En el sector constructor, donde los proyectos son tangibles y transforman literalmente el paisaje urbano, la marca empleadora cobra un significado especial: refleja cómo una empresa no solo construye estructuras, sino también trayectorias profesionales.


Claves para desarrollar una marca empleadora perdurable

1. Identifica tu propuesta de valor única


Las empresas constructoras exitosas han definido claramente los siguientes atributos:


  • Ofrecen proyectos de vanguardia que representan desafíos técnicos estimulantes
  • Destacan por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación
  • Priorizan el desarrollo profesional y la capacitación continua

En COHECO, nuestras soluciones de movilidad vertical y climatización van más allá de lo técnico: están diseñadas para generar un impacto humano auténtico, creando vínculos reales con quienes nos eligen y quienes hacen posible nuestra labor.


2. Cultiva una cultura organizacional auténtica

La cultura no se decreta, se construye día a día, proyecto a proyecto. Las mejores marcas empleadoras del sector constructor:

  • Establecen valores claros y los reflejan en cada decisión, desde la seguridad en obra hasta las políticas de promoción interna
  • Fomentan un ambiente donde la comunicación fluye en todas direcciones
  • Entienden que incorporar diversas perspectivas enriquece significativamente el trabajo en equipo y la calidad de los resultados


3. Desarrollan programas de crecimiento profesional

En un sector donde la especialización técnica es crucial, las empresas constructoras destacadas invierten significativamente en:


4. Equilibra la exigencia con el bienestar

El sector constructor es conocido por sus plazos ajustados y altos estándares de calidad. Las mejores marcas empleadoras han aprendido a:


5. Comunica de manera estratégica y coherente

Una marca empleadora sólida requiere una estrategia de comunicación bidireccional:


Cómo lo hacemos nosotros

Hemos entendido que nuestra fortaleza como marca empleadora radica en combinar la excelencia técnica con un entorno humano. A través de una cultura basada en el respeto, la confianza y la colaboración, hemos logrado:


Nuestro enfoque integral incluye comunicación clara, planes de desarrollo profesional, un ambiente laboral positivo y el reconocimiento constante al esfuerzo colectivo.


Recomendaciones para fortalecer tu marca empleadora

Si buscas posicionar a tu empresa como un empleador de referencia:


El futuro de las marcas empleadoras

En un sector que avanza hacia la digitalización, la sostenibilidad y nuevos modelos colaborativos, las marcas empleadoras más exitosas serán aquellas que sepan equilibrar la tradición técnica con la innovación, ofreciendo entornos donde los profesionales puedan desarrollar todo su potencial mientras contribuyen a transformar positivamente nuestras ciudades y espacios.

Construir una marca empleadora sólida requiere el mismo compromiso con la calidad, la planificación y la visión a largo plazo que caracteriza a los mejores proyectos de construcción. El resultado, sin embargo, va más allá de estructuras físicas: se trata de construir organizaciones donde el talento no solo llega, sino que elige quedarse y crecer.

Conoce más de nosotros en: https://coheco.com/